Todo porque no ganó su candidato
Se está dando en nuestro continente un fenómeno que no es del todo nuevo pero que nunca se había dado con tanta fuerza y descaro. Se trata de gobiernos que apuestan por la victoria de un candidato en las elecciones de otro país y si este no resulta ganador, empiezan a difundir todo tipo de argumentos falaces para desconocer el proceso, desconocen el nuevo gobierno y hasta rompen relaciones diplomáticas.
El caso más reciente es el de las elecciones presidenciales en Venezuela el 28 de julio de 2024, el presidente actual (Nicolás Maduro Moros – que ya había sido desconocido en las anteriores elecciones por varios países y proclamaron en su lugar un presidente interino que ni siquiera había participado en ellas) lanzó su candidatura a la reelección frente a nueve candidatos de la oposición.
El sistema electoral venezolano es tan seguro que ni siquiera pueden participar los muertos como en otras partes sucede, pues el voto es presencial y garantizado con su huella digital y el conteo de los votos es totalmente automatizado, libre de cualquier interferencia humana.
El candidato patrocinado por la inhabilitada Corina Machado, Edmundo González, gozó del apoyo político y financiero de varios gobiernos, en particular Estados Unidos, potencia que ya había actuado de igual manera en las recientes elecciones de México, favoreciendo al candidato opositor a Morena, suscitando los reclamos del presidente López Obrador.
Con el 96, 87% de los votos contabilizados( tendencia irreversible), el CNE declaró ganador a Nicolás Maduro con 6.408.844 votos (51,95%) . El segundo lugar lo ocupó Edmundo Gutiérrez con 5.326.104 votos (43.18%)
A partir de aquí vino la ejecución del plan terrorista de quienes nunca estuvieron interesados en las elecciones, sino en derrocar el gobierno.
El primer paso fue sabotear el sistema informático del CNE, aún antes de conocerse los resultados, luego llamar a la insurrección con el fin de una guerra civil. Además una virulenta campaña internacional cantando fraude y exigiendo la publicación de las actas. Cosa extraña, todos los partidos recibieron copias certificadas de ellas y en ningún país se hace eso, menos al día siguiente de las votaciones.
Aquí me permito citar a mi amigó César Olivares:
¿Alguien se acuerda?
¿Alguien recuerda cuándo y dónde se publicaron las actas de las elecciones que le dieron el triunfo a Biden en Estados Unidos?
¿Alguien se acuerda quiénes pidieron la publicación de esas actas, quiénes pidieron transparencia y una verificación internacional?
¿Qué hicieron cuando los inconformes con el resultado anunciado asaltaron el Capitolio? ¿Cuándo fue la reunión de la OEA para pronunciarse? ¿Cuáles organismos internacionales exigieron transparencia y constatación independiente?
Si alguien se acuerda le ruego que me avise. Me urge saberlo. Necesito constatar la coherencia de personajes y amigos.
Lista de daños y hechos violentos ocasionados por los grupos contratados por MCM & Edmundo González:
12 universidades del país incluyendo la UCV
7 escuelas de educación inicial
21 escuelas de educación primaria
31 liceos
6 centros de diagnóstico integral
Un centro de salud de alta tecnología
30 ambulatorios
Una farmacia
Centros de almacenamiento de alimentos y supermercados CLAP
Una radio comunitaria
11 estaciones del Metro de Caracas
Un tren incendiado en Valencia
38 unidades de autobús
27 monumentos y estatuas, incluyendo de Bolívar, Chávez, el cacique Coromoto e intentaron hacerlo con José Gregorio Hernández.
10 sedes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), algunas con gente adentro.
Un centro de aguas servidas en Nueva Esparta
10 sedes como el cuartel de San Jacinto en Aragua
Atacaron la sede del Ministerio de Vivienda en Chacao, a bala y con bombas molotov. Adentro había trabajadores del Ministerio de Vivienda con sus hijos e hijas, que estaban allí porque están de vacaciones.
10 sedes del Consejo Nacional Electoral en igual número de estados.
Tuvieron planes para quemar la sede principal, pero se les impidió.
El lunes lanzaron dos andanadas para asaltar el Palacio Presidencial de Miraflores. Al ser contenidos en la plaza O’Leary, le cayeron a tiros a la sede del CNE en El Silencio.
Elvis Amoroso salvó la vida a 60 veedores internacionales, que estaban en la carpa de veedores internacionales en Plaza Caracas, y recibieron un «baño de balas de malandros y delincuentes». La GNB protegió a los veedores, a la sede del CNE, hizo una contraofensiva y capturaron a 20 miembros de los comanditos.
Quemaron las alcaldías de Carirubana y Quíbor entre otras.
Destruyeron la plaza pública de El Valle y la estación del Metro de El Valle.
Atacaron el zoológico de Maracay.
Hay reportes en la VenApp de 5 mil amenazas a igual número de líderes populares. Señala que hasta la última va a ser atendida.
Hay transeúntes fallecidos: Gente que llegaba a su casa, que fue atacada y les quemaron sus vehículos.
Hay 2 soldados de la FANB asesinados.
Heridos: Un general de brigada, un teniente coronel, un primer teniente, 21 tropas profesionales y 120 funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana.
Hoy fue atacado el Sistema Patria, que apoya con bonos a millones de venezolanos.
Ataque cibernético al CNE fue «nunca antes visto y se mantiene».
Se han atacado 25 dominios nacionales de diferentes instituciones del Estado.
(todo porque no ganó su candidato)
Como dijera AMLO, el presidente de México:
“No es prudente que un gobierno extranjero, sea quien sea, opine sobre algo que corresponde resolver a los venezolanos”, afirmó el presidente de México Andrés Manuel López Obrador. En el caso de México “nos apegamos a los principios normativos que señala el artículo 89 de la Constitución”, agregó.
“No podemos inmiscuirnos en asuntos de otros pueblos”. También la no intervención, la solución pacífica de controversias, esto es, nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho, porque además la política se inventó para evitar la guerra.
Desde Palacio Nacional, López Obrador reiteró que se debe esperar a que el Consejo Nacional Electoral del país sudamericano, resuelva. “Vamos a actuar con prudencia”. Esa es la decisión, “apegarnos a la política exterior de México, a lo mejor de la política exterior porque ha habido ocasiones en que nos hemos sometido a intereses extranjeros y se nos ha olvidado que somos un país independiente y amigo de todos los pueblos del mundo”, sostuvo. (Resumido de La Jornada, MX).
A modo de conclusión:
La intromisión extranjera en las elecciones de Venezuela está llegando a extremos inauditos, nunca vistos, hasta el despropósito de pedir que se realice una segunda ronda, cosa que no contempla la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela o que se realicen nuevas elecciones. Lo peor es que estas propuestas vienen de dos gobiernos supuestamente latinoamericanistas y hasta bolivarianos como Colombia y Brasil de los BRICS.
Nos queda únicamente admirar y felicitar la posición del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien de una forma respetuosa pero muy digna, decidió desmarcarse de acompañar a esos dos gobiernos, cuyo calificativo exacto aun no logro definir.
El pueblo venezolano rechazará toda estas ofensivas injerencias y hará prevalecer la voluntad del electorado expresada con todas las garantías el 28 de julio de 2024.
(*) Juan Félix Montero Aguilar es Profesor pensionado.
Muy buena redacción y ortografía señor Profesor Montero Aguilar, pero que lejos de datos verídicos y convincentes. En primer lugar Maduro y sus corruptos secuaces no han podido hacer públicas las actas electorales después de semanas de las elecciones teniendo el descaro de ser juramentado presidente unas cuantas horas después de cerrar las urnas. Tercero, ud. desconoce que el sistema para elegir presidentes en EE.UU es por colegios electorales y no por voto directo y por último. Recuerde que Maduro pasa metiendo sus narices criticando y ofendiendo a los líderes de los países no afines a su dictadura. Por que será que millones de venezolanos huyen de este régimen opresivo y totalitario que los mata de hambre y exalta a un líder al mejor estilo de Corea del Norte y Cuba. La historia no se equivoca.
Que dicha que el que hizo el artículo ya esta pensionado…..y no es activo en la sociedad con ese pensamiento
Felicitamos al Profesor Montero por su escrito. En cuanto a los contenidos de quienes le acaban de responder con comentarios muy bajo, y con dejos de sorna: En primer lugar para decir que no solemos responder a quienes recurren a ese nivel de descalificaciones ad hominem, sin refutar con seriedad alguna afirmación. Nos disculpamos por ello. Nos cuesta mucho bajar a ese nivel. Las verdades a veces se demoran pero cuando llegan suelen ser demoledoras para demostrar quien ha sido quien. Quienes ofrendaron sus vidas para luchar contra los imperios y los colonialistas de turno y quienes se resistieron y llevaron a sus pueblos a esas Independencias que hoy se celebran. Que bueno sería agregar de quienes, ( Inglaterra, España, Francia, Portugal, etc. de fácil localización geográfica en el planeta. Para entender tal vez mejor la historia y por supuesto este presente de resistencia al imperio anglosajón y sus actuales vasallos europeos.
Soy anticomunista full 100%, pero prefiero a Maduro que Costa Rica, ya los venezolanos en dos siglos se han acostumbrado a dictaduras, creo que 18 dictadores, desde Bolívar hasta Maduro.
En serio prefieres un gobierno que, entre chavez y Maduro, le quitaron 14 ceros a la moneda? de verdad?
Impresionante y desfasada la posición de Brasil y Colombia, pidiendo para otros lo que sus presidentes no habrían aceptado para sí mismos, pues llegaron al cargo con la mínima y cuestionamientos sobre su legitimidad, pero ahí están.
Mejor se dedicaran a pedir levanten el bloqueo al que señalan de dictador, porque por lo visto no ha funcionado y más bien ha ayudado a expulsar a miles de su país
En CR estamos inundados de pordioseros, mujeres embarazadas y con hijos pequeños «vendiendo» paletas de dulce en cada esquina y ni el PANI ni la policía municipal actúan como si lo hacen contra nicas trabajadores que sí hacen lo posible por trabajar y sobrevivir; a ellos el peso de la ley les cae, les decomisan la mercadería y los humillan , a las pordioseras de las esquinas, qué además, cada rato llegan motorizados a recoger lo recaudado -qué gracias a la generosidad de la gente- es mucho dinero, ahí nadie actúa
Ocho millones de refugiados no significan nada, por lo visto.
No entiendo por qué a algunos les molesta tanto cuando un pueblo decide hacerse cargo de su futuro sin imposiciones y no permitir el saqueo de sus riquezas y ser soberano, estar arrodillado ante el imperio es su decisión, no la del pueblo venezolano.
Cuando Baker armó aquella sucia jugarreta para robarle la presidencia a Al Gore quien fue el ganador de esas elecciones y poner en su lugar al asesino Bush ¿qué dijo Oscar Arias al respecto? ¿qué dijeron todos esos cachorros del imperio en América Latina.
Recuerdo que Lula contaba a Bush como su gran amigo, recuerdo que se disgustó con Hugo Chaves cuando éste le advirtió sobre la imposibilidad del gasohol y cómo habría que acabar prácticamente con la Amazonía, negocio con el que Bush lo tenía embaucado, recuerdo también cuando salió toda la corrupción de Odebrecht que abarcó todo el continente, Correa en Ecuador expulsó a esta compañía corrupta brasileña y Lula le respondió retirando a su embajador en Ecuador.
Todos estos neoliberales con careta izquierdista como Boric, Bachelet, Almagro, Lenin Moreno y otros más seguirán saliendo en nuestro continente, pero el pueblo los ve venir de lejos y ya no engañan a nadie.
Julio César Madrigal Mora
401150224